El pasado 12 de octubre de 2017, en las instalaciones del Hotel Misión Santa María, Process Engineering llevó a cabo su PRIMER FORO SOBRE PROTECCIÓN AMBIENTAL: Efectos de los efluentes en la Bahía de San Quintín.
Sumándose a la preocupación por la protección del ecosistema de las zonas RAMSAR de la Bahía de San Quintín, Process Engineering llevó a cabo un estudio de los efectos de los efluentes de las desaladoras en la Bahía Falsa y la parte sur de la Bahía de San Quintín. Para tal estudio se contrataron los servicios del despacho ambiental Asesoría Integral Ambiental, que encabeza el Maestro en Ciencias Sergio Raúl Canino, catedrático Oceanógrafo del Cicese, quien dirigió el estudio.
Entre los asistentes estuvieron representados los principales propietarios de desaladoras de la zona. Como ponente contamos con la presencia del Biólogo Maestro en Ciencias Alfredo Frías Velasco, catedrático del Cicese, quien fue responsable del estudio de Medición de la Biodiversidad de la Infauna Bentónica. Contamos además con la presencia de invitados especiales como la Maestra en Ciencias, la Ingeniero Bioquímica Regina Rodríguez, el Maestro en Ciencias, Isaí Pacheco, Oceanógrafo, quien es además propietario de algunas de las más de 40 cultivadoras de ostión ubicadas en la Bahía de San Quintín.
Esta primera reunión tuvo como objetivo ayudar a los usuarios de desaladoras a conocer las condiciones actuales de la Bahía; se brindo un informe del resultado del estudio realizado mediante el muestreo de 11 locaciones tomadas a lo largo y ancho de la Bahía y el análisis de múltiples parámetros con lo que se pretende establecer un precedente del estado actual del entorno y tomar medidas anticipadas mediante la aplicación de tecnologías o el uso de químicos amigables con el ambiente, a fin de que las descargas de los equipos de desalación no afecten de forma negativa la flora y fauna locales.
					Personal de diversas de las principales empresas agrícolas del valle de San Quintín
Process Engineering reitera su compromiso con sus clientes al hacer inversiones tanto en tecnología como en infraestructura y serios estudios científicos a fin de bridar soporte, asesoría y poder aportar soluciones integrales a sus requerimientos en tratamiento de agua de forma segura para el ambiente.
Actualmente en nuestro portafolio de productos contamos con la distribución de químicos limpiadores de membranas de ósmosis inversa ecológicos, además de inhibidores de incrustación biodegradables de los principales fabricantes del mundo del tratamiento de agua, demostrando de forma proactiva, nuestro interés por el tema de la protección ambiental.
La reunión concluyó con una deliciosa comida en el restaurante del Hotel y con una demostración de una planta piloto de un equipo de ultrafiltración, tecnología que apunta a una solución definitiva a los problemas de pretratamiento de aguas para las desaladoras de agua marina.
					Equipo de Ultrafiltración
Para cualquier duda o comentario acerca de nuestros productos, precios o servicios, nos ponemos a tus órdenes.
Tel: (664) 623.2609 Tel/Fax: (664) 623.7016
servicioalcliente@proceseng.com
o utiliza la siguiente forma para enviarnos un correo electrónico: